Consulta

Protocolo FTP

¿Que es?

Las siglas de FTP significan File Transfer Protocol, que se traduce como Protocolo de Transferencia de Archivos. Como su nombre indica, se trata de un protocolo que permite transferir archivos directamente de un dispositivo a otro. Actualmente, es un protocolo que poco a poco va abandonándose, pero ha estado vigente más de 50 años.

Este protocolo funciona entre ordenadores que estén conectados a una red TCP, que significa Transmission Control Protocol o Protocolo de control de transmisión. Este protocolo TCP da soporte a muchas tecnologías, entre ellas a Internet. Para que te hagas a la idea, la familia de protocolos que forman Internet se llama TCP/IP.

Como funciona el protocolo

El funcionamiento de este protocolo es bastante sencillo. Simplemente, un ordenador A se conecta directamente a un ordenador B, y podrá ver los archivos que tiene disponible para compartir. Al verlos, simplemente podrá descargarlos directamente en el equipo que se ha conectado al otro

Las conexiones FTP tienen una relación de cliente y servidor. Esto quiere decir que un ordenador tiene que estar configurado como servidor FTP, ese en el que se aloja el contenido, y luego tú te conectas a él como un cliente. En los ordenadores, los datos del protocolo FTP se envían a través de los puertos 20 y 21, que son los que están asignados en todos los equipos para llevar a cabo sus transferencias de archivos.

Aunque eso de tener un ordenador como cliente y otro como servidor puede parecer complicado si no entiendes de estas cosas, afortunadamente hoy en día todo esto es sencillo. Sólo vas a tener que utilizar un programa que se encargue de todo, que son esos a los que se les llama clientes FTP. Muchos son gratis, y como usuarios sólo tendrás que establecer la dirección del servidor a la que te quieres conectar y listo. Además, suelen tener también versiones para crear el servidor.

imagen relacionada con FTP